ENTRADA 5: ¿QUÉ VAMOS A HACER EN LA TERCERA CLASE DE BALONMANO?
En la TERCERA CLASE vamos a trabajar:
LANZAMIENTOS A PORTERÍA Y SITUACIONES REALES DE DEFENSA Y ATAQUE.
Vamos a ver los diferentes LANZAMIENTOS A PORTERÍA el lanzamiento es la acción de impulsar el balón hacia la portería contraria con el objetivo de conseguir un gol. Hay varios lanzamientos:
En apoyo: cuando se realiza con uno o ambos pies apoyados en el suelo.
Es un lanzamiento rápido para sorprender a los defensores y evitar el
blocaje.
En suspensión: cuando se salta y realiza el lanzamiento en el punto más
alto del salto. Se realiza lejos de la portería y se emplea para superar por
arriba a los defensores.
Rectificado: cuando se realiza el lanzamiento modificando la posición
vertical del cuerpo. Es un lanzamiento rápido para sorprender a los
defensores y evitar el blocaje
En parábola: cuando se realiza un lanzamiento elevado para superar al
portero en su salida.
Los aspectos que debemos tener en
cuenta en el lanzamiento son: la rapidez,
hay que armar el brazo y lanzar el balón antes de que lo arme; la precisión, lanzar donde uno quiere; la potencia, normalmente lanzaremos con
máxima potencia, a veces utilizaremos la habilidad más que la potencia; y la variedad, hay que saber utilizar todos
los tipos de lanzamientos y saber cuál es el mejor en cada momento.
LA TÁCTICA:
Es la combinación inteligente de los recursos o habilidades
de los jugadores y del equipo en su
conjunto para solucionar las diferentes situaciones de juego.
EL DESMARQUE:
Es una acción individual cuyo objetivo es superar al defensor
ocupando zonas eficaces para el juego.
LAS FINTAS:
Es un gesto técnico cuyo objetivo
es el engaño al jugador contrario. Normalmente se realizan fintas de
lanzamiento y de pase. Por otro lado también podemos utilizar fintas para irnos
del oponente o desmarcarnos de ellos.
EL MARCAJE:
Son las acciones que realiza un
jugador sin balón a su oponente con el objetivo de impedir que reciba el balón
o realice alguna jugada con su equipo.
¡AHORA ES VUESTRO TURNO!
TAREA 2: En grupos debéis diseñar un ejercicio, tarea o actividad donde se trabajen situaciones de ataque o defensa en el Balonmano. Una vez diseñado el ejercicio tenéis que explicarlo en un comentario de esta entrada.
Esta tarea debe estar realizada para los siguientes días dependiendo del curso:
1ºC (2 de mayo)
1ºA (3 de mayo)
Ya que las más interesantes serán elegidas para desarrollarlas en clase.
Grupo: Maria, Celia, miguel ,Rut
ResponderEliminarContenido: Lanzamientos a portería
Agrupaciones: Cuartetos
Desarrollo: Hacemos dos grupos de cuatro y una persona de cada equipo se pone en la portería entonces los tres del equipo que quedan tienen que intentar pasarse el balón desde el centro del campo hasta la portería y marcar pero los del el otro equipo pueden quitarte el balón y seguir ellos .
GRUPO: Marta Vivas, Carla Perez de Herrasti y Alberto Romero.
ResponderEliminarCURSO: 1ESO C
ACTIVIDAD: Tenemos dos equipos de 4 personas, de los cuales uno de ellos se sitúa en el medio del campo. El otro debe de intentar pasar al campo opuesto sin que el equipo situado en fila no le quite el balón.
Violeta Sanchez ,Ana piñero,Roman pulido 1C
ResponderEliminar2 grupos que aplicando los pases que hemos aprendido tienen que llegar desde la linea de fondo hasta la porteria .Una vez alli se forma una fila y van tirando, el primero tira y se pone de portero y así con todos
Grupo: Jesús Conejero, Malky Tituaña y Carmen Abreu
Contenido: lanzamientos
Agrupaciones: de 4 en 4
Desarrollo: En el área de la portería, se tienen que poner dos lanzadores, un defensa y un portero.
Los lanzadores tienen que pasarse el balón para engañar al defensa y lanzarlo a la portería con algún tipo de tiro como el de suspensión para sobrepasar al defensa y meter.
Después, se cambian para que todos hayan sido lanzadores, defensas y porteros.
GRUPO: VICENTE COLLADO, ALBERTO CÁCERESY MARINA DECLARA. 1º ESO A
ResponderEliminarLa actividad va a consistir en lo siguiente: Se forma una fila y enfrente se pone una persona. La primera persona de la fila da los tres pasos y lanza el balón de cualquier forma, por ejemplo: en picado, en suspensión....a la persona de enfrente de la fila y esta devuelve el balón a la persona fila y tira a porteria. Después recoge el balón y se lo da a la siguiente persona, así sucesivamente.....
Grupo:Nathalia,Guadalupe y Juan
ResponderEliminarCurso:1 eso A
Agrupación:Grupos de cuatro
Desarrollo:Hacemos grupos de cuatro personas, uno se pone en la portería y se le da un balón, los otros tres se colocan en fila frente al jugador de la portería, el de la portería le tira el balón a cualquiera sin avisar y si al que se le ha lanzado la coge se pone en la portería y los otros rotan a la derecha